
Si su hábitat estuviera en el circo podría asegurarse que surgió de la chistera de un mago, pero el ornitorrinco no es una ilusión óptica, sino una especie de la región oceánica cuya imagen de un solo vistazo, recuerda a tres ejemplares de la fauna.
Este mamífero en el que se observa con claridad que tiene pico de pato, cola de castor y cuerpo de nutria, es originario del territorio de Oceanía, y habita en Tasmania y al sur y este de Australia. También está presente en el este de Queensland y de Nueva Gales del sur.
El ornitorrinco habita en corrientes de agua dulce donde nada ayudado por sus patas palmeadas y por su cuerpo similar al de las nutrias, alargado y de forma aerodinámica, aunque conserva el carácter reptiliano que lo diferencia de los otros mamíferos.
Tiene el cuerpo cubierto por un denso y suave pelaje marrón oscuro y gris o amarillo en la superficie inferior y posee extremidades sumamente cortas y carentes de almohadillas, terminadas en uñas peligrosas, mientras la cola ancha y plana, recuerda a la de un castor.
Hay que destacar que en las patas traseras del macho sobresale un espolón que está conectado por un conducto al veneno de la glándula, un medio defensivo que convierte al ornitorrinco en un mamífero venenoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario