domingo, 31 de mayo de 2015

Mamifero evolutivamente mas lejano del Hombre



Beau, un pequeño superviviente

Encontrado en el camino de un parque de caravanas en Anna Bay (Nueva Gales del Sur), el pequeño Beau luchaba por sobrevivir solo con tan solo 30 días de vida.
Gracias a unos senderistas, Beau fue recogido y entregado a Taronga, la Sociedad para la Conservación australiana.
Como podéis leer en el artículo, los puggles, (así se conoce a las crías de equidnas), es muy difícil que sobrevivan a esa corta edad sin la presencia materna, ya que, al igual que los marsupiales, necesitan más tiempo dentro de la bolsa para poder desarrollarse.
Para lactar a sus crías, las hembras de esta especie cuentan con glándulas mamarias pero sin pezones, y tienen una cloaca que tiene doble función,  para poner los huevos y  para eliminar los residuos líquidos y sólidos.
En cuanto a tamaño, la longitud del cuerpo depende del sexo,  mientras el macho alcanza una medida de 50 centímetros, la hembra llega a 43 centímetros como máximo, en tanto el peso se calcula entre los 0.7 a 2.4 kilogramos.
El ornitorrinco es el único miembro vivo de la familia Ornithorhynchidae y del género Ornithorhynchus, aunque se sabe por registros fósiles investigados que existían otras especies del género, pero hoy en día están extintas.

ornitorrinco... un verdadero "puzzle"


Si su hábitat estuviera en el circo podría asegurarse que surgió de la chistera de un mago, pero el ornitorrinco no es una ilusión óptica, sino una especie de la región oceánica cuya imagen de un solo vistazo, recuerda a tres ejemplares de la fauna.
Este mamífero en el que se observa con claridad que tiene pico de pato, cola de castor  y  cuerpo de nutria, es originario del territorio de Oceanía, y habita en Tasmania y al sur y este de Australia. También está presente en el este de Queensland y de Nueva Gales del sur.
El ornitorrinco habita en corrientes de agua dulce donde nada ayudado por sus patas palmeadas y por su cuerpo similar al de las nutrias, alargado y de forma aerodinámica, aunque conserva el carácter reptiliano que lo diferencia de los otros mamíferos.
Tiene el cuerpo cubierto por un denso y suave pelaje marrón oscuro y gris o amarillo en la superficie inferior y posee extremidades sumamente cortas y carentes de almohadillas, terminadas en uñas peligrosas, mientras la cola ancha y plana, recuerda a la de un castor.
Hay que destacar que en las patas traseras del macho sobresale un espolón que está conectado por un conducto al veneno de la glándula, un medio defensivo  que convierte al  ornitorrinco en un mamífero venenoso.